Skin Streaming: la filosofía que simplifica el cuidado facial
El Skin Streaming hace referencia a la simplificación consciente del proceso de cuidado facial, desechando pasos y productos innecesarios.
Continue readingEl Skin Streaming hace referencia a la simplificación consciente del proceso de cuidado facial, desechando pasos y productos innecesarios.
Continue reading¿Qué es la vitamina C y por qué es importante para la piel?
La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a proteger la piel contra los daños causados por los radicales libres. Estos radicales son moléculas inestables generadas por factores como la radiación UV del sol, la contaminación ambiental, el estrés oxidativo y el envejecimiento natural de la piel.
Continue readingLa barrera cutánea, también conocida como estrato córneo, es la primera línea de defensa de nuestra piel, un sistema esencial que protege contra agresores externos y evita la pérdida de hidratación. Su función principal es proteger la piel de factores externos como microorganismos patógenos y agresores ambientales o de la pérdida de agua.
Continue readingLa polución es uno de los factores externos más agresivos para la piel. Cada día nuestra piel está expuesta a partículas dañinas, gases y metales pesados presentes en el aire, lo que puede generar efectos adversos a corto y largo plazo. Estos agentes contaminantes pueden influir en su salud y acelerar el envejecimiento.
Continue readingMuchas personas confunden piel seca y piel deshidratada porque ambas pueden manifestarse con síntomas similares, como tirantez, irritación o falta de confort. Sin embargo, son condiciones distintas con causas y tratamientos específicos. En este artículo te ayudamos a diferenciarlas y te ofrecemos consejos para tratarlas de manera eficaz.
Continue readingSeguro que has escuchado hablar sobre el Skin Cycling últimamente. El Skin Cycling es una rutina de cuidado facial que alterna entre días de tratamiento activo y días de recuperación. Esta práctica se estructura normalmente en un ciclo de cuatro noches, cada una con un enfoque diferente para lograr un equilibrio óptimo en el uso de productos activos, respetando los tiempos de descanso necesarios para la piel. La primera noche se aplica un exfoliante, la segunda un producto con retinol, y la tercera y cuarta noche una crema hidratante intensiva.
La exfoliación es uno de los pasos clave en cualquier rutina de cuidado de la piel. Este proceso no solo ayuda a eliminar las células muertas acumuladas en la superficie, sino que también ofrece múltiples beneficios que contribuyen a mantener la piel saludable y revitalizada. Al eliminar las células muertas de nuestra piel promovemos una renovación celular más rápida.
Te explicamos a continuación por qué es fundamental exfoliar la piel, qué opciones tienes según tu tipo de piel y cómo hacerlo de forma segura.
Continue readingEl diagnóstico adecuado del tipo de piel es fundamental para seleccionar productos cosméticos y desarrollar protocolos de cuidado que mantengan la barrera cutánea en óptimas condiciones. La identificación precisa del tipo de piel es un paso esencial en la personalización de cualquier tratamiento cosmético. Cada tipo de piel tiene necesidades específicas, por lo que un diagnóstico acertado optimiza la efectividad de los tratamientos.
Continue readingLa doble limpieza facial se ha consolidado como una metodología clave para optimizar la eficacia de las rutinas de cuidado cutáneo. Este procedimiento se basa en la aplicación secuencial de dos productos limpiadores con composiciones y propiedades complementarias, lo que asegura una eliminación exhaustiva de diversas categorías de impurezas y prepara la piel para la máxima penetración de los activos posteriores.
Continue readingCuando hablamos de protectores solares, es común pensar que solo necesitamos aplicarlos en los meses de verano, cuando los días son más largos y las temperaturas más altas. Sin embargo, la realidad es que el protector solar es un aliado imprescindible durante todo el año ya que la piel está expuesta a la radiación ultravioleta en cualquier estación, y esta radiación puede causar daño acumulativo incluso en días nublados o durante el invierno. Además, superficies como el agua, la nieve o el asfalto pueden reflejar esta radiación, aumentando el riesgo de daño en la piel.
Continue reading